
Cómo transformar tu vida
el nuevo libro de Gueshe Kelsang Gyatso
Si practicamos las instrucciones que se presentan en este libro, podemos transformar nuestra vida, de un estado de sufrimiento a uno de felicidad pura e imperecedera. Estas instrucciones son métodos científicos para mejorar nuestra naturaleza humana. Todos necesitamos ser buenas personas y tener un buen corazón, porque de este modo podremos solucionar nuestros propios problemas, así como los de los demás, y disfrutar de una vida llena de sentido.
DESCARGA EL EBOOK GRATIS aquí: comotransformartuvida.com
Clases semanales y conferencias basadas en el nuevo libro Cómo transformar tu vida
En estas clases tendremos, por primera vez, la oportunidad de descubrir paso a paso los poderosos métodos contenidos en el nuevo libro del Venerable Gueshe Kelsang Gyatso. No solo podremos comprender con claridad cada uno de los objetos de meditación con los que podemos transformar nuestra vida sino que tendremos la oportunidad de adquirir experiencia práctica y saborear la paz que surge al concentrarnos en ellos.
Cómo dar un gran sentido a tu vida
Encuentra el método idóneo para reducir los problemas
y dejar de experimentar dificultadesCómo cultivar paz interior para ser felices en todo momento
Cuando las cosas no marchan bien en nuestra vida y nos encontramos en dificultades, solemos pensar que el problema es la situación en sí misma, pero en realidad todos los problemas que experimentamos provienen de la mente. Si respondiésemos ante las dificultades con una mente pacífica y constructiva, no nos causarían problemas e incluso llegaríamos a considerarlas como oportunidades o retos para progresar en nuestro desarrollo personal. Los problemas solo aparecen cuando reaccionamos con una actitud negativa ante las dificultades. Por lo tanto, si deseamos ser felices en todo momento y liberarnos de los problemas, debemos cultivar y mantener una mente apacible.
Cómo transformar tu vida. Gueshe Kelsang Gyatso
CLASES SEMANALES CON GUEN RABJOR
CONFERENCIAS GRATUITAS CON GUEN RABJOR
MÁS CLASES, MÁS LUGARES
MAESTROS
Guen Kelsang Rabjor
Guen Kelsang Rabjor es el maestro principal del Centro de Meditación Kadampa de Barcelona. Su profunda visión espiritual y presentación práctica y cálida de las enseñanzas budistas hacen de él un maestro admirable e inspirador.
Es monje desde 2007, y actualmente vive en el KMC Mahakaruna de Barcelona en Ca l’Esteve en Sant Salvador de Guardiola. Ha estudiado y practicado el budismo bajo la guía del venerable Gueshe Kelsang Gyatso desde 1994 y enseñado el budismo y la meditación desde 1997 en diversos centros de la Nueva Tradición Kadampa de España y Chile.
Es el maestro principal del Centro de meditación Kadampa Mahakaruna de Barcelona y dirige los programas de estudios, retiros y clases de meditación que el centro organiza en Cataluña. Dedica su vida a ayudar a los demás a que logren felicidad duradera mediante el desarrollo de la paz interior.


Darío Núñez
Es un maestro de meditación muy querido por su generosidad y buen corazón. Tiene una gran habilidad para transmitir las enseñanzas y guiar las meditaciones de forma que lleguen al corazón y que resulten fáciles practicar. “No sabía que controlando la mente se puede ser feliz sin depender de las circunstancias externas. He encontrado algo que funciona de verdad: la sabiduría de Buda.”

Dolors Palau
Conoció la meditación kadampa hace muchos años.
Presenta las enseñanzas y guía las meditaciones con una combinación mágica de dulzura, sensibilidad y sentido práctico.
“He entendido que podemos aprender a resolver nuestros problemas. Me siento feliz de haber encontrado el Dharma.”

Santi Sala
Es un maestro de meditación admirable por la calidez y serenidad que transmite sobre todo al enseñar. Su humildad y pureza hacen de él no solo un buen maestro sino también un amigo en quien confiar.
“Ojalá que algún día todo el mundo comprenda que es posible tener verdadera paz interior. Ojalá que esta paz se convierta en el estado natural de nuestras mentes.”

Susana Valenzuela
Profesora e investigadora en la Universidad, destaca la claridad con la que explica los métodos científicos de la meditación kadampa. “La lógica de las enseñanzas me dio respuestas que en la ciencia tradicional no había sabido encontrar. Creo que estas enseñanzas nos pueden beneficiar a todos, que un cambio interno genera un gran impacto en nuestro alrededor y que está en nosotros la posibilidad de mejorar el mundo en que vivimos.”

Marisa Martínez
Es la maestra de meditación kadampa en Terrassa. Encontró el Dharma en 1996. “He encontrado respuestas a preguntas cómo, por qué a mí. Me ha enseñado a ser más paciente y a amar a los demás sin juzgar. Es una verdadera joya que nos ayuda a transformar las dificultades del día a día en oportunidades para crecer interiormente y a aprender a amar de verdad a los demás. Es como encontrar una fórmula mágica, que si la sabemos aplicar nos llevará más allá del sufrimiento.”

Miguel Vergara
Es el maestro de meditación kadampa en Tarragona y en Vilanova. Descubrió la meditación kadampa buscando un método para mejorar su capacidad de memorizar (es Campeón del Mundo de Memoria Rápida) ‘Pero el regalo que me encontré fue mucho mayor y significativo. Pienso que realmente puede ayudar a las personas a mejorar sus vidas es el Dharma Kadam.’

Maite Juaristi
Es la maestra de meditación kadampa en Martorell. Transmite las enseñanzas y guía las meditaciones de forma hábil y con claridad. “Lo que me anima a meditar de manera constante son los beneficios que experimentas desde el momento uno, te ayuda a mantener una mente mucho más feliz incluso aunque las circunstancias externas no sean muy propicias para ello”.

Kelsang Sukha
Es monja budista y la maestra en Les Corts. “Después de una intensa búsqueda de muchos años, encontré estas preciosas enseñanzas que han respondido todas las preguntas que tenía. Mi vida se ha modificado considerablemente y tengo más momentos de paz por lo que deseo de corazón compartir estas enseñanzas para que los demás puedan aprenderlas y aplicarlas en su día y dejen de sufrir.”

Natalia Jurado
Es la maestra de meditación kadampa en Montgat. Tiene un deseo sincero de compartir los beneficios de la meditación kadampa: ‘Me siento con paz interior y una felicidad más de verdad, que no depende de tantas cosas. Cuando veo a los demás buscando solamente la felicidad afuera, en las cosas externas, me muero de ganas de poder explicarles que estamos todos equivocados… que es más sencillo… Ojalá todos lo podamos ir descubriendo.’

Hortensia Fontanals
Es la maestra de las clases de ‘Medita en 30 minutos’ de Sant Cugat. Siente que la meditación kadampa tiene muchos beneficios: “Te sientes mejor, con más paz interior. Te permite manejar las situaciones difíciles con más tranquilidad, descubrir que puedes ser mucho más feliz de lo que nunca habías sido.” Es profesora de Universidad y madre.

Silvia Fernández
Es la maestra de meditación kadampa en Sabadell. Tiene una gran habilidad para transmitir las enseñanzas y guiar las meditaciones de forma que lleguen al corazón y que resulten fáciles practicar. “La meditación kadampa me ha hecho más flexible y comprensiva conmigo misma y con los demás. Me ha proporcionado muchísima tranquilidad.”

Xavi Puig
Es el maestro de meditación kadampa en Igualada. Siente un gran aprecio por el budismo kadampa y le encanta enseñar: “Es mi mayor deseo compartir este tesoro y me entusiasma hacerlo. Es algo espontáneo, muchas veces pienso cuando me cruzo con desconocidos, cómo me gustaría poder enseñarte lo que yo estoy aprendiendo.”